DETALLES DEL ARTICULO
- Centro Oftalmológico Buena Visión Norte
- Especialidad Oftalmología
- Fecha septiembre 24, 2021
- Dirección Av. Luis Montero N° 273
Cirugía de Queratocono
El queratocono es el tipo más de común de queratectasia o ectasia corneal, un grupo de enfermedades degenerativas que originan el progresivo adelgazamiento, debilitamiento y deformación de la córnea. El queratocono se puede desarrollar sólo en un ojo o en los dos ojos a la vez, aunque casi siempre suele ser queratocono bilateral (afecta a los dos ojos).
A medida que evoluciona la enfermedad, la córnea adopta una forma cónica irregular debido a la alteración interna del tejido, que se manifiesta en el adelgazamiento de la estructura corneal en su zona central o paracentral.
El queratocono es una patología degenerativa. Por eso, algunos autores han establecido diferentes clasificaciones en función de valores de refracción, queratometría, paquimetría, hallazgos clínicos, aberraciones corneales, agudeza visual con corrección? Hablan así de queratocono en grado I, II, III o IV.
La córnea es una de las partes más importantes del ojo. La luz entra en el ojo a través de la córnea que la refracta o enfoca para que podamos ver con claridad. Cuando una persona padece queratocono, la forma de la córnea está alterada y la visión se distorsiona. De hecho, el queratocono puede llegar a hacer difíciles algunas actividades como conducir, escribir, leer o ver la televisión.
Tratamiento queratocono
La vía de abordaje para el tratamiento del queratocono dependerá del grado de evolución en el que se encuentre la enfermedad. En la actualidad, no existe una cura total para el queratocono, sino que los tratamientos frenan su evolución o la ralentizan.
- Gafas o lentillas. Cuando el queratocono es incipiente y no afecta a la calidad de vida del paciente, muchas veces el médico opta exclusivamente porque el paciente lleve unas gafas o lentillas bien graduadas.
- Lentes semirrígidas. Es la opción de tratamiento más habitual cuando el queratocono genera? astigmatismo? irregular que provoca mala visión aun cuando el paciente utilice correcciones (gafas o lentillas). Este tipo de lentes de contacto aplanan la córnea y le devuelven (hasta cierto punto) a su posición correcta.
- Crosslinking corneal. Este tratamiento para el queratocono se suele indicar en las fases iniciales de la enfermedad o como complemento a los anillos intraestromales.
- Anillos intraestromales o intracorneales. Es una operación para el tratamiento del queratocono que se aplica para detener la progresión de la enfermedad. Es reversible y se puede combinar con el crosslinking corneal.
- Trasplante de córnea. Es la última opción de tratamiento y se aplica cuando el deterioro visual es irreversible y el queratocono no puede corregirse con otros procedimientos.